"Yo estoy seguro de que todo está bastante correcto", con estas palabras Koldo García explica, en una entrevista con OKDIARIO, cómo fue la contratación de mascarillas por parte del Gobierno de Canarias, que presidía el ministro Ángel Víctor Torres. La UCO ya ha entregado el informe sobre Ángel Víctor Torres que le solicitó el instructor para investigar la trama de las mascarillas. En 350 páginas, demuestran cómo el ministro se involucró personalmente en los pagos.
        
        
        
        
        
        La dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana ha abierto un periodo de incertidumbre política en la Comunidad, donde el PP necesitará el respaldo de Vox para investir a su sucesor. "Nadie nos ha llamado", aseguran a OKDIARIO fuentes de Vox, que esperan ser contactadas por el PP antes de pronunciarse sobre el relevo al frente de la Generalitat. La formación que dirige Alberto Núñez Feijóo confía en que Vox "no complique" el proceso de investidura.
        
      
        
        
        
        
        
        
        España no es sólo líder de Europa en tasa de paro, número de personas desempleadas, y jóvenes sin trabajo. Además de ser el único país en superar la tasa del 10% de paro, el 11,2% de los que tienen empleo están en riesgo de pobreza pese a tener un empleo. La cifra es la tercera peor de Europa y en países como Rumanía, Grecia o Malta están mejor que en la España de Pedro Sánchez.
        
      
        
        
        
        
        
        
        
        
        Lidl incluye en su catálogo de carnes una hamburguesa ecológica conocida como Origen Pirineos, destacándose como uno de los productos más valorados por sus clientes habituales. Esta carne ha sido sometida a un exhaustivo análisis por parte de un experto en nutrición y dietética, quien compartió sus conclusiones en un vídeo que rápidamente se volvió viral. Motivado por las sugerencias de sus seguidores, el especialista evaluó tanto la calidad como el sabor del producto.
        
        
        
        
        
        
        Una mujer y sus dos hijos de 5 y 11 años, obligada a vivir hacinada en casa de sus padres desde hace dos años por culpa de una inquiokupa de Elche. Es el caso de Tamara, su padre, un trabajador que gastó sus ahorros en comprar un modesto piso para su hija, no consigue que la antigua inquilina les devuelva la vivienda.
        
        
        
        
        
        
        El hallazgo de dos envoltorios de droga con características muy específicas en la vivienda de un conocido empresario del ocio nocturno en la barriada palmesana de Santa Catalina fue determinante para que los últimos ocho detenidos de la operación liderada por el líder de los Tribuns en España ingresaran en prisión.
        
        
        
        
        
        Un hallazgo arqueológico en Topraktepe (Anatolia) ha revelado una hogaza de pan de 1.300 años con la imagen de Jesucristo, ofreciendo una información única sobre el cristianismo bizantino. La pieza conserva una inscripción en griego y representa a Cristo como campesino, vinculando la fe con la vida agrícola. Cuatro de los cinco panes descubiertos muestran la cruz de Malta, sugiriendo un uso litúrgico. Su extraordinaria conservación se debe a la carbonización y el entierro sin oxígeno.
        
        
        
        
        
        
        La alineación del Real Madrid para el encuentro que enfrenta a los blancos contra el Liverpool en la cuarta jornada de la fase liga de la Champions apunta a tener una gran novedad, que sería la presencia de Eduardo Camavinga en el centro del campo. Por lo tanto, Xabi Alonso repetiría el once que jugó y ganó el Clásico contra el Barcelona en el Santiago Bernabéu dando entrada al francés y dejando en el banquillo a Franco Mastantuono. El resto del equipo será el esperado.
        
        
        
        El FC Barcelona sigue buscando fórmulas de inyecciones económicas para el club. Con el fracaso del partido de Miami, Joan Laporta no ha perdido la esperanza de encontrar un proyecto multimillonario antes de cerrar el año. Sobre la mesa tiene desde hace días la oportunidad de sumar una palanca con la propuesta de jugar en Perú el próximo mes de diciembre, y ahora se ha sumado la posibilidad de hacerlo en Marruecos. La nueva alternativa parece gustar más a la entidad azulgrana.
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        La abogada Begoña Villacís está de celebración. La que fuera una de las figuras más relevantes de Ciudadanos cumple 48 años. Por ello, hacemos un repaso por todos los capítulos que han marcado su existencia y han forjado su personalidad, de la que no ha dudado en hablar abiertamente en numerosas intervenciones en los medios. Madre de tres hijas, Villacís ha vivido la plenitud de la vida y, de la misma manera, ha bajado a los infiernos tras sufrir una tragedia familiar.
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        Madrid está viviendo un momento excepcional. En palabras de uno de los ponentes del Premium Real Estate Summit 2025, "en quince años no se ha visto nada igual". Y es verdad: la capital se ha convertido en el escenario perfecto para el renacimiento del lujo residencial. En este encuentro, que reunió a promotores, arquitectos, diseñadores, fondos e interioristas, se habló de cómo las nuevas generaciones están transformando la forma de vivir, invertir y disfrutar.
        
        
        
        Ecoembes celebró la jornada Horizonte COP30: Impulso global a la economía verde, circular y competitiva, un encuentro estratégico que ha reunido a representantes institucionales, empresas y sociedad civil para compartir propuestas concretas de cara a la próxima Cumbre del Clima. Las conclusiones de la jornada serán elevadas por Ecoembes a la Oficina Española del Cambio Climático en reunión con la vicepresidenta Sara Aagesen y la directora general Elena Pita.
        
        
        La Sociedad Española de Neurología lamenta que, 10 años después del primer comunicado en el que informó de que no hay evidencias científicas que sustenten que la cirugía tenga un papel terapéutico para la migraña, deba realizar otro, ante el aumento exponencial en España de centros de cirugía plástica que ofrecen estas terapias para ello, tanto en la medicina pública como en la medicina privada.